Desde el Basque Tech Summit te contamos como la comunicación efectiva es esencial en un mundo digital donde la información fluye velozmente. Destacar requiere estrategias claras, como construir una marca personal sólida, aprovechar herramientas digitales y dominar habilidades como hablar en público con confianza y brevedad. La inteligencia artificial transforma la comunicación empresarial con personalización masiva, análisis de datos y automatización, aunque exige precaución ante posibles errores en los contenidos. Además, las redes sociales y los videos son clave para conectar y ampliar el alcance mediante contenido visual, microcontenidos y estrategias multiplataforma. Comunicar bien es conectar mejor.
Posts Published byDavid Barco Moreno - Arquitecto tecnólogo. Director Desarrollo Negocio de la consultora internacional Berrilan BIM, responsables de +80 procesos de implantación y una de las consultoras más reconocidas en España.
- Digital Leader de butic The New School como responsable del área de Certificacion BuildingSmart y BIM Manager.
- Autor del libro “Diario de un BIM Manager: Guía para implantar proyectos BIM”. El libro sobre BIM en español más vendido del mundo.
Divulgador en BIM Channel, SocialTek Media, Blogger y Youtuber
EP27 Ser o no ser…programador
¿Es necesario aprender a programar? Este debate aborda si los profesionales deben aprender programación o pueden depender de herramientas para automatizar procesos. También se analiza el concepto de codificación ciudadana y cómo adoptar una mentalidad digital puede impulsar la transformación tecnológica en proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción.
EP26 Lo que el tiempo se llevó con David Arráez – Parte 2
En esta segunda parte sobre gestión del tiempo, abordamos el arte de decir “no”, el método Arráez y la técnica Pomodoro de Francesco Cirillo, herramientas clave para mejorar la productividad.
Además, adelantamos información sobre el Basque Tech Summit 2024, un evento imprescindible para quienes buscan estar al día en innovación y tecnología.
EP25 Lo que el tiempo se llevó con David Arráez – Parte 1
Exploramos la gestión del tiempo en el entorno profesional, un recurso crucial para el éxito. En esta primera parte, analizamos cómo una gestión eficiente del tiempo puede aumentar significativamente la productividad, reduciendo el estrés y mejorando la salud mental. Abordamos estrategias prácticas y herramientas tecnológicas, como la Técnica Pomodoro y aplicaciones de gestión de tareas, que pueden transformar tu rutina diaria.
EP24 Lo que deseas saber sobre tecnologías – Parte 2
Continuamos con nuestro especial de preguntas de la comunidad de Socialtekers, abordando las dudas tecnológicas. Hoy tratamos temas como la persistencia de la falta de un estándar de BIM en muchos países a pesar de décadas de discusión, los superpoderes que tendría BIM si fuese un superhéroe, anécdotas divertidas o inesperadas vividas durante el trabajo con BIM, las razones por las que continuamos produciendo podcasts o lo que nos mantiene cautivados por el mundo del audio digital.
EP23 Lo que deseas saber sobre tecnologías – Parte 1
Consideramos fundamental estar al tanto de las preguntas tecnológicas más relevantes, cómo la metodología BIM se ha consolidado en la gestión de proyectos, o si la normativa ISO 19650 mejora la eficiencia y calidad en la gestión de la información de los proyectos. Entender cómo estos factores influyen en los retos actuales es clave para mantenerse al día con las tendencias y desafíos tecnológicos del sector.
EP22 Entendiendo la computación Espacial con Iván Gómez – Parte 2
Continuamos con la segunda parte del fascinante mundo de la computación espacial, acompañados por el CEO de VT-LAB Iván Gómez, con el que estuvimos probando las nuevas Apple Vision Pro y avanzando en temas como los inicios de la realidad virtual en la industria AECO, como ha evolucionado hasta la fecha, el concepto de las Smart Glasses, el impacto de las Apple Vision Pro, la posible evolución con las iA o la lucha Vision Pro vs Meta Quest 3.
EP21 Entendiendo la computación Espacial – Parte 1
Entendiendo la computación espacial, una tecnología emergente que transforma la interacción con nuestro entorno físico y digital. Como siempre avanzamos en definiciones y en experiencias que nos aterrizan este tipo de tecnologías avanzadas.
EP20 Transformación digital: modernizando las Ingenierías del sector AECO – Parte 2
En esta segunda parte continuamos con el debate junto a un grupo de expertos en MEP y transformación digital del sector AECO, que nos comparten sus experiencias y consejos sobre cómo innovar y optimizar los proyectos de ingeniería de instalaciones MEP, utilizando BIM y herramientas digitales. Revisamos la encuesta nacional BIM lanzada desde buildingSmart Spain y un magnifico episodio de BIMrras con Javier Recuenco.
EP19 Transformación digital: modernizando las Ingenierías del sector AECO – Parte 1
Nos adentramos en el mundo de la transformación digital de las oficinas técnicas de proyectos de la mano de un panel de expertos en MEP y transformación digital del sector AECO para explorar la innovación y eficiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería de instalaciones MEP, con un enfoque principal en BIM y herramientas digitales. Durante el episodio, analizamos el caso de Berrilan en el levantamiento AsBuilt en BIM de un proyecto residencial de Construcciones Sukia en San Sebastián.